top of page

¿Qué es la astenia otoñal?

  • Foto del escritor: La Fersho
    La Fersho
  • 19 sept 2019
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 24 nov 2021


Amo el otoño, pareciera que la vida es mucho más bonita mientras percibo el viento frío en mi rostro, cuando los tonos naranja y rojo  adornan las hojas de los árboles, sentarme  en la ventana a leer un libro con una cobija calientita y un té me reconforta el alma. Etimológicamente la palabra otoño significa “La Plenitud del Año”, se refiere a la «madurez» que fuimos adquiriendo durante el año. Representa el período en que los cultivos  florecen, permitiéndonos recoger la cosecha.  Este periodo estacional nos invita a soltar, así como hacen los árboles que por efecto de la brisa sueltan sus hojas para que estas ahora nutran la tierra, dando vida a nuevas flores y cultivos en primavera; las hojas que caen en esta época representan la posibilidad de dar nueva vida, de trabajar en un nuevo crecimiento espiritual, nos invita a agradecer. A dar gracias a la tierra por las riquezas que nos ofrece, es decir, es un tiempo perfecto para agradecer y bendecir todo lo que tenemos, lo que hemos alcanzado con nuestro esfuerzo y que podemos disfrutar cada día, las bondades de la naturaleza, las pequeñas cosas, los amigos, los momentos, y todo lo que para nosotros es un verdadero regalo del universo.


ree

El otoño trae consigo cambios de temperatura y una reducción de horas de luz es por eso que algunas personas pueden llegar a padecer Astenia Otoñal, este es un síndrome que algunas personas padecen en esta época del año, algunos de los  síntomas  son cambios en el  ánimo, alteraciones de biorritmos (la respiración, la circulación de nuestra sangre, los latidos de nuestro corazón, dormir, despertarse, comer o hablar, es decir, todo se realiza de forma rítmica) tristeza, apatía, decaimiento, dificultad de conciliar el sueño,etc, estos cambios aparecen por una mala adaptación del organismo a los cambios estacionales y suelen durar pocos días o semanas.

Si quieres prevenir o eliminar la aparición de la Astenia Otoñal debes mantener hábitos de vida saludables, como:

  • Mantener una alimentación variada, sana y equilibrada para evitar la deficiencia nutricional. La dieta debe ser rica en vitaminas y fibra (fruta, frutos secos, cereales integrales, verdura y legumbres) y debe aportar proteínas (pescado, huevo, carne baja en grasas) para el buen funcionamiento del sistema nervioso y para estimular la producción de neurotransmisores que regulan las emociones.


  • Fraccionar las ingestas a lo largo del día y mantener un horario de comida. Así evitarás las digestiones pesadas.


  • Respetar los patrones de sueño y dormir las horas necesarias. Intentar mantener un horario fijo para acostarte y para levantarte. Así lograrás regular los biorritmos y los estadios de sueño.


  • Realizar una actividad física de forma moderada. ejercitar cada día 40-60 minutos es una alternativa muy saludable. El ejercicio físico de forma regular y moderada relaja la mente por la secreción de endorfinas.


  • Aprovechar las horas de luz natural y salir a tomar el sol. La luz solar ayuda a levantar el ánimo ya que activa una serie de neurotransmisores y estimula la segregación de hormonas responsables de las emociones y del control biológico en función del día y la noche.


  • Eliminar sustancias excitantes para el sistema nervioso como la teína, cafeína y tóxicos como el alcohol y el tabaco.

Realizar actividades intelectuales que te estimulen y motiven.


Así que ya lo sabes, los cambios que sientes al comienzo del otoño son comunes y fáciles de prevenir , espero que esta guía te ayude a sentirte mejor y puedas disfrutar con plenitud de la estación más bonita del año.

ree

コメント


bottom of page